La Jara, es un arbusto que florece de Abril a Junio y forma parte del paisaje de Extremadura.
En algunas zonas se produce una sustancia llamada "Miel de Jara" que es extraída directamente de sus ramas mas viejas. Tiene una consistencia muy parecida a la miel, y de ahí su nombre.
Alguien dijo " La flor de Jara huele a Extremadura" y Luis Pastor también la cantó:
Haz descender una estrella
que bañe la luna de otro amanecer
tráeme simiente de vida en tus brazos
la fuerza de todo tu ser
quiéreme incienso y retama
surco y barbecho en tus pies,
tú mi lucero, mi flor de Jara, ven.
Y yo esta humilde bordadora, me he atrevido a llevarla a completos, en este caso colgantes, pero eso sí con la técnica y materiales de nuestros trajes típicos.
Con todos mis respetos se la quiero dedicar a todos los Extremeñ@s que están fuera.
Todas y cada una de las piezas que recoge mi trabajo, están basadas en el traje típico regional Extremeño.
De esta manera innovo, para transmitir el legado que nuestros antepasados se preocuparon de no perder y hacernos llegar, así mantenemos nuestra cultura, nuestra tradición en definitiva no romper el hilo conductor de nuestra historia y mantener nuestras raíces que nos representan.
Desde este punto de vista y utilizando las diferentes técnicas del bordado, a los materiales de nuestra indumentaria, el fieltro, tela, lentejuelas, hilos, etc. es como desempeño mi labor artesanal y realizo elementos de decoración complementos destinados a cualquier edad, trabajos personalizados.
Por todo ello........
Espero que os guste.
Chari Bravo.
www.artesaniabordadoconfieltro.com
info@artesaniabordadoconfieltro.com
646757957
Twitter @Fieltrobordado
Facebook Artesanía Bordado Con Fieltro
Es que me dejas sin palabras siempre.
ResponderEliminarLo has clavado, esta exacta.
Un besazo, Silvia.
que preciosidad :)
ResponderEliminarademás es que es igualita
un besote